Zitácuaro será sede Primer Foro de Difusión y Socialización del Plan Rector de Reforestación y Restauración de los Bosques del municipio.

0
1106

Zitacuaro, Michoacan.- Es  un evento  convocado por el Ayuntamiento de Zitácuaro a través de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable, enfocado al tema del cambio climático que se vive en la región oriente, por lo que se inició con la elaboración de un plan rector para la reforestación de los bosques en este municipio, por lo que en este momento están en la base de socialización y validación, lo que se dará por medio de dicho foro para el apoyo de dependencias como la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC)..

Con el objetivo obtener la validación de autoridades ambientales y ciudadanos para el apoyo a las acciones de salvaguarda de los bosques y suelos del municipio con acciones específicas, se estará realizando en el mes de septiembre el Primer Foro de Difusión y Socialización del Plan Rector de Reforestación y Restauración de los Bosques del municipio de Zitácuaro, donde se pretende conjuntar a autoridades estatales, ambientales, asociaciones, organizaciones y ciudadanía en general para aportar ideas en beneficio de dicho plan.

Se tiene planeado realizar este foro el 20 de septiembre a las 11:00 de la mañana en el Centro de Convenciones Suprema Junta Nacional Americana

Este evento está dirigido a todos los ayuntamiento de la región oriente, a la ciudadanía en general, autoridades ambientales, comunales, organizaciones civiles, entre otros, la idea es enriquecer este documento para su posterior validación.

Externo que la SEMARNACC de la validación técnica por parte de los expertos, se tendrá la valoración de la sociedad civil, este documento pasara al cabildo para su aprobación y posteriormente la publicación en el Diario Oficial del Estado, este plan rector permitirá determinar cómo se encuentra el municipio en materia ambiental, cuantas hectáreas se tienen de bosque, cuantas se han transformado en cambio de uso de suelo para huertas de aguacate o pastizales para animales.

A su vez , se pretende proponer líneas y estrategias de acción, para poder fondear este proyecto a través de diferentes dependencias del gobierno estatal y federal, para acciones de reforestación, pago de servicios ambientales, entre otros trabajos que se pueden hacer para la recuperación del suelo y agua, con esto se busca crear cimientos a las nuevas administraciones para que puedan darle seguimiento sobre una base sólida y puedan planear sus estrategias en materia forestal, el plan rector ya se tiene desde el mes de julio y se requiere de una inversión de 3 millones anuales hasta el 2021 para efectuar dichas estrategias de conservación.