Zitácuaro, Michoacán de Ocampo 6 de septiembre de 2017.- El Centro de Convenciones de Zitácuaro, fue el escenario para darle continuidad al programa que pretende la erradicación de la violencia de género en el municipio de Zitácuaro, la cual es una de las instrucciones prioritarias del Gobierno Municipal que encabeza el Ing. Carlos Herrera Tello.
Cabe hacer mención, que participan funcionarios de las diferentes dependencias del municipio, con el objetivo de fomentar la equidad de género, inhibir conductas nocivas, así como otorgar capacitación en los temas de equidad de género y cultura de la legalidad.
Es necesario mencionar que estas acciones son parte de las acciones que la dirección de Seguridad Pública realiza, a través del programa FORTASEG 2017, se incluyó un proyecto de intervención para la prevención de la violencia familiar y de género.
Basado en un diagnostico en 6 colonias de la ciudad, referido a conocer la problemática sobre la violencia de género y sus orígenes; los resultados arrojaron que estas formas de violencia son: físicas, verbales y psicológicas; cuyas víctimas principalmente son mujeres menores de edad.
Sus principales causas de violencia es el “machismo”, así como la falta de preparación de las víctimas y conocimiento de sus derechos; la falta de comunicación entre los miembros de la familia, la baja autoestima de las mujeres y consumo de alcohol por parte del agresor.
Con la intención de prevenir la violencia de género en un futuro, se realizaron encuestas a los alumnos de 6 escuelas secundarias del municipio, donde se pudo identificar la problemática en abandono de estudios, embarazos a temprana edad, violencia verbal y física; robo dentro de la escuela, introducción de armas blancas y grafiti.
A lo anterior, y con la finalidad de disminuir la violencia de género en el municipio, se realizaron talleres y conferencias con hombres y mujeres de las colonias diagnosticadas, así como con padres de familia, maestros y alumnos.
La Nueva Masculinidad, Los derechos de la mujer, Autovaloración y desarrollo personal, Comunicación en la familia, Adicciones y sus efectos, Noviazgo y salud sexual, Cultura de la legalidad, Operación mochila en el hogar, Del grafiti al arte urbano y RETOMEMOS que incluye: Negociación, Solución de Conflictos e Inteligencia Emocional, son los talleres implementados, por un grupo de expertos en la materia.
Por ello participaron autoridades de la Dirección de Seguridad Pública con el grupo de Prevención del Delito, DIF municipal, Instituto de la Mujer y el Instituto de la Juventud.
“Zitácuaro en Movimiento por una Equidad de Género”, deja en claro que es el inicio de un programa continuo, orientado a eliminar la Alerta de Género del municipio; por ello se pretende orientar a los funcionarios y personal de Prevención del delito, para contar con una intervención coordinada de acciones de prevención que permitan mitigar la violencia de género en el todo el territorio zitacuarense.