Inicia la semana nacional de salud en adolescentes, en Zitácuaro aumenta el embarazo en jóvenes.

0
671

Zitácuaro, Michoacán.- Para la jurisdicción sanitaria número 3, es preocupante el aumento en el embarazo de jóvenes, ya que modifica la vida de una niña, trastorna sus metas en el ámbito profesional desencadenando incluso problemas familiares, así lo externo en entrevista el titular de la dependencia Jaime García Hurtado, al encabezar la semana nacional de la salud de la adolescencia celebrarse del 18 al 21 de este mes.

Con la instalación de módulos en el jardín principal,  se orienta a los jóvenes a no caer en problemas que perjudiquen su salud, en la región existen más de 130 mil adolescentes, representando una tercera parte de los 18  municipios que conforman la jurisdicción.

La idea con estas acciones es concientizar a los jóvenes en los peligros que tienen al transitar de los 10 a los 19 años.

Para evitar ello, el sector salud ha implementado diversas acciones encaminadas a la prevención, la primera causa de muerte en adolescentes son los accidentes.

Las adicciones han llegado penetrar a los niños de nivel primaria, ingiriendo alcohol consumiendo algunas drogas, incluso hay quienes comienzan a identificar que medicamentos tienen en casa para hacer cocteles debido a que ya no les satisface las demás drogas.

En Zitácuaro existe el centro de atención primaria a las adicciones el cual trabaja permanentemente con jóvenes que pudieran estar en riesgo de adquirir adicciones, como el tabaco.

“Hemos observado en esta caminata que aún no iniciaba y ya estaban desayunando fumando, yo les invito a que generen estilos de vida saludables, que consuman agua, que se alimenten sanamente con productos a bajo costo, hagan ejercicio ya que los mantiene activos, les ayuda si tienen algún problema de depresión”

Otro factor que influye es la originada por la violencia en el noviazgo debido a que no están seguros a lo que tienen a lo que desean con la persona que transitan, toman de la mano, se besan, se acarician, debes de darse a respetar ya que es un principio fundamental el respeto para salir adelante, el cual puede llegar al suicidio.

Al igual se entregaron anticonceptivos por si los jóvenes van a tener relaciones lo hagan de manera responsable.

Se aplicaron vacunas contra el papiloma humano la cual protege a las niñas ante un posible cáncer cervicouterino.

Los beneficiarios de prospera están obligados adquirir 17 temas para validar su carnet y con ello reciben su apoyo económico por parte de SEDESOL.

Finalmente dijo que para el sector salud es abrir las puertas debido a que se tiene mucha población cautiva a través del seguro popular, se tiene capacidad, se tiene las unidades cubiertas y se está trabajando para erradicar estos factores que perjudican a los jóvenes.