Morelia, Michoacán.- Al emitir el posicionamiento al segundo informe de gobierno del ing. Silvano Aureoles Conejo, la diputada local por el distrito de Zitácuaro, indico que la realidad social, económica y política de nuestro estado nos urge llevar a cabo un proceso de rendición de cuentas puntual, que involucre a la ciudadanía, “Porque son ellos quienes desean saber con exactitud qué se está haciendo con cada peso y centavo, qué decisiones se toman y qué rumbo le dan a su futuro… son ellos quienes evalúan y externan cuáles son las modificaciones que se tienen que hacer y son quienes juzgan si estamos haciendo las cosas bien”
Dijo que se vive una época en la que la construcción de la imagen se puede realizar por medio de publicidad y un discurso… pero la ciudadanía, hoy, vive una realidad completamente distinta a la mostrada en espectaculares, spots de radio y televisión y notas constantes en los medios de comunicación… hoy las y los michoacanos siguen temiendo por su futuro, porque no tienen certeza de un porvenir feliz ni a corto, ni a mediano plazo. ¿cómo lo sé? porque en cada ocasión que platico con mujeres y hombres trabajadores es lo primero que comentan, porque esa es su realidad, la de la falta de seguridad, falta de opciones para continuar estudiando, oportunidades de empleo digno.
¿En qué momento señor gobernador, se ha dejado que la gente se sienta tan sola y abandonada por sus autoridades?
Debemos recordar, que si estamos aquí es porque la gente depositó su confianza en que su vida sería mejor, los maestros estarían acompañados en su lucha, el campo sería reactivado, las mujeres estarían seguras, los hombres con empleos dignos, los jóvenes desarrollando tecnología o incluyéndose en el mercado laboral… de todo eso ¿qué ha sucedido? ¿Qué cuentas se entregan a esa madre que perdió a su hija víctima de feminicio? ¿A ese joven que deseaba seguir estudiando y que no cuenta con una posibilidad para ello o que le exigen experiencia para tener un empleo, pero tampoco le dan su primera oportunidad? ¿A ese hombre desgastado y cansado porque trabaja más para seguir ganando lo mismo? o a ese campesino que vive rehén de lo que le pueda dejar el extranjero? ¿Cómo explicarles a las y los michoacanos las carretadas de millones de pesos gastados en propaganda, pero por otro lado, a los acreedores se les engaña diciéndoles que no hay dinero? la enorme labor de gobernar implica una gran responsabilidad, porque se debe contar con el perfil idóneo para tomar decisiones que además contengan un gran sentido humano.
No se debe continuar enfrentando al pueblo contra el pueblo, para salvaguardar intereses oscuros… yo pregunto ¿qué no es más fácil y mejor para todos, hacer bien las cosas? ¿Acaso las y los michoacanos no se merecen vivir bien y felices?
Mi deber al estar aquí parada, hablando no sólo a nombre del partido del trabajo, sino también de las miles de mujeres y hombres de bien que se esfuerzan todos los días, es decir con claridad que ellas y ellos merecen tener lo mínimo indispensable y no ven que eso suceda, por lo tanto, están molestos y con justa razón porque se sienten alejados, abandonados, agredidos… engañados.
Grandes son los retos que tiene su gobierno, ciertamente verdaderos desafíos, porque pareciera imposible erradicar las prácticas egoístas, indiferentes, sucias y corruptas que han caracterizado a la clase política de nuestro país, prácticas enraizadas en el ejercicio de los tres niveles de gobierno.
Lo invito a que no volteé la mirada ante el descontento y desaprobación de la ciudadanía y en su lugar, indicar a su gabinete a realizar acciones acordes a lo planeado… mejorar las condiciones de vida de todos.
es fácil hacerse acompañar de un equipo para aplaudir los logros obtenidos en estos dos años de trabajo, es más, creo que es correcto reconocer cuando se están haciendo las cosas bien, pero es aún más importante saber identificar todo aquello que debe ser redireccionado… no se lo exijo yo, se lo exige la población.
Programas como “palabra de mujer” “beca futuro” “casa bienestar” o de “mejora educativa”, tienen que ser repensados, tienen que garantizar que sean genuinos y parejos.
Se requieren más y mejores proyectos de desarrollo social, bien cimentados a través de políticas públicas y servidores que los lleven a cabo con honestidad y amor por la gente.
El estado de Michoacán clama lo que merece: condiciones de igualdad y oportunidades para todos, desde aquí señalamos que es enorme la deuda pública y cada día crece más, es alarmante la violencia que sufren las mujeres en nuestro estado y tristemente cada día incrementa, es grande la necesidad de empleos, de apoyos contundentes a la cultura, a la ciencia y tecnología.
Señor gobernador estamos en un momento crítico que requiere decisiones serias, sin oportunismos mediáticos para mantenerse vigentes en la mente de la población. Hoy, se debe dar paso a liderazgos que velen por la gente y su metro cuadrado, honestos, firmes, congruentes, que puedan dejar de lado los intereses personales para atender el interés social.
Señor gobernador, Michoacán no es propiedad de unos cuantos, es patrimonio de todos quienes aquí vivimos y por lo tanto, se nos debe tratar con respeto. Hoy lo invito a nombre del partido del trabajo a hacer a Michoacán grande otra vez y para ello se requiere virar a la verdadera izquierda.