Zitácuaro, Michoacán.- Fue el área jurídica del DIF municipal a cargo de Araceli Solís Castro quien mediante una conferencia hablaron de la importancia de la conmemoración del día de la eliminación de la violencia contra la mujer al interior del auditorio municipal «Samuel Ramos».
Externaron que este dia es ode suma importancia debido a que motiva al empoderamiento de las mujeres ante las agresiones violentas del hombre.
La violencia contra la mujer es la forma más extrema de discriminación y, en los casos más graves, esa violencia puede provocar la muerte. Según datos del citado informe, referidos a 87 países y recolectados entre 2005 y 2016, el 19% de las mujeres de entre 15 y 49 años de edad dijeron que habían experimentado violencia física o sexual, o ambas, a manos de su pareja en los 12 meses anteriores a ser preguntadas sobre este asunto. En 2012, casi la mitad de las mujeres víctimas de un homicidio intencional en todo el mundo fueron asesinadas por su pareja o un familiar, en comparación con el 6% de los varones.
La violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema estructural que se dirige hacia las mujeres con el objeto de mantener o incrementar su subordinación al género masculino.
Su origen se encuentra en la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos y en la discriminación persistente hacia las mujeres.
Se trata de un problema social presente tanto en el ámbito doméstico como en el público, en diferentes vertientes: física, sexual, psicológica, económica, cultural y otras, y afecta a las mujeres desde el nacimiento hasta las mujeres de edad avanzada.
No está confinada a una cultura, región o país específico, ni tampoco a grupos específicos de mujeres en la sociedad.