Se busca que la cultura sea método de inserción social.

0
635

 

H. Zitácuaro Michoacán, 20 de diciembre de 2017. Con el propósito de apoyar en las actividades de recreación y esparcimiento y en respuesta a la solicitud que el Centro de Readaptación Social “Hermanos López Rayón” hiciera la Dirección de Promoción y Difusión Cultural del Gobierno Municipal, de instructores de teatro y guitarra, este día se realizó la presentación de la rondalla “libertad” y la tradicional pastorela.
La presentación se realizó a medio día de este miércoles participando cerca de 40 internos quienes hicieron reír y divertirse a los visitantes, familiares, amigos y autoridades. Se dio inicio con la aparición del personaje del diablito que invitaba a los ángeles a malos hábitos, siendo vencido por un arcángel que anunciaba el nacimiento del niño Dios. Después de la representación teatral hiso su aparición la rondalla en su primer presentación y a la que llamaron inspiradamente “libertad”, las melodías que interpretaron fueron desde villancicos hasta composiciones de los mismos integrantes dedicadas al municipio y la región oriente.
En el evento se contó con la presencia del Director de Cultura del municipio Maestro Tayde González Arias, quien en un emotivo mensaje a los internos les convido a acercarse a las actividades artísticas en las que encontraran regocijo y alimento para el alma, “abrazando las artes se puede encontrar uno mismo y de ese modo llegar a una reflexión profunda en la que se valore la vida propia y la de los demás”. En el momento de intervención del Director del CERESO Lic. Moisés Salazar Esquivel, agradeció el apoyo y la presencia de los familiares de los internos y el apoyo del municipio al tiempo de desear lo mejor en estas fechas decembrinas.
En el evento se contó también con la presencia del subdirector Lic. Celso Luis Ramírez así como la psicóloga Fabiola López Medina y los instructores de Guitarra Hilario Torres Pino y de Teatro Rubén Bautista Sánchez, para quienes la inserción social solo es posible mediante al apoyo integral a los internos que desde luego incluye la cultura y las artes, ideas en las que ambos coincidieron.