NECESARIO REVISAR LAS CONDICIONES LABORALES EN MÉXICO: MARY CARMEN BERNAL

0
571

 

Martes 1° de Mayo del 2018.- En el marco de la conmemoración al día del trabajo, la candidata a la diputación federal por el distrito 03, mencionó la insipiente necesidad de mejorar, a través de una revisión a las leyes laborales y en materia de desarrollo económico, las condiciones en las que millones de mexicanos se emplean a diario.

La candidata por la coalición “Juntos Haremos Historia”, externó que en las cifras manejadas por el CONEVAL, en los últimos 6 años ha disminuido la taza del desempleo, sin embargo los empleos que han generado principalmente las industrias de manufactura, extractivas, de construcción y electricidad, no es bien remunerado, ya que el pago oscila entre uno a dos salarios mínimos. Para ello los datos que manejo el INEGI determina que el 34% de la población ocupada percibe de $1 921 a $ 3 842 mensuales, mientras que otro 5% de la población ocupada percibe más cinco salarios mínimos. Con ello exhortó a las autoridades federales reorientar las políticas en desarrollo económico y social, ya que el hecho de mantener un salario mínimo muy por debajo del costo de las necesidades del trabajador, impide el crecimiento económico, a través de la poca adquisición de bienes y servicios que se puede adquirir con ello.

La Lic. Mary Carmen Bernal Martínez señaló, que de seguir así las condiciones laborales, será detonante de serios problemas sociales, como lo es el crecimiento del empleo informal y el decrecimiento de la esperanza de vida, aludió también, que el gobierno tanto federal como estatal, debería crear condiciones reales para el desarrollo económico del mexicano.

Además de mencionar que otro problema del empleo, en México es la falta de prestaciones de ley como el IMSS y el INFONAVIT, ya que el 39.90% de los trabajadores carece de ellos. Y en el plano estatal la cifra sube hasta un 60%.

Señaló que de llegar a ocupar una Curul en el Congreso de la Unión, será una fiel defensora de los derechos laborales del mexicano, además de proponer iniciativas de ley en beneficio de los trabajadores.