Zona afectada del cerro cacique afectada por cambio de uso de suelo será reforestada: José Juan Gómez.

0
731

 

+++ Este miércoles con el respaldo de las autoridades ambientales y locales  se reforestada.

Zitácuaro, Michoacán.- En la comunidad del aguacate se celebro el pasado sabado una asamblea con el objetivo de escuchar diversos posicionamientos  en torno al tema del cambio de uso de suelo en el cerro cacique  específicamente en Rosa Santa, zona afectada por estas acciones.

Hay que recordar que el pasado martes primero de agosto acudieron algunas autoridades ambientales ha desmantelar 1343 plantas de aguacate, sin embargo en asamblea se presento un familiar de la persona involucrada la cual menciono que solo fueron 1200 plantas,  con ello se asevera que si hubo tal acción de cambio de uso de suelo, externo en entrevista el encargado del orden José Juan Gómez.

Dijo que el acuerdo principal que se tomo de manera consensada y no impositivo por parte de las autoridades del lugar, mucho menos por el encargado del orden, si no es la comunidad  en mayoría, como en esta ocasión 350 personas  mayores de 15 años de edad fue que todo lo que se desmantelo se va a reforestar.

“Se va a recuperar esa parte, se va a reforestar, nosotros tenemos 6 mil plantas de pino para iniciar los trabajos, mismas que al igual se destinaran a un área perjudicada durante la temporada de incendios forestales,”

Serán en total 10 hectáreas las cuales serán reforestadas, en esta asamblea se aprobó invitar a las autoridades ambientales, mismas que ya confirmo la secretaria de medio ambiente del gobierno del estado de Michoacán quienes invitaran a las del municipio a sumarse a reforestar en conjunto con la población.

Será este miércoles a las 8 de la mañana cuando inicien los trabajos en una de las patas del cerro que es conocida como la cristina o el pozo nuevo.

“La mayoría nos sentimos muy orgullosos del cerro cacique , hablamos de el aquí y allá, pero realmente muy poca parte de la población Zitacuarense son los que se enfocan a los temas ambientales y realmente hacen poco por rescatar el asunto de escocido que se da en el cerro cacique, yo los invito a nombre de la comunidad del aguacate que nos acompañen a la reforestación”

Llamo actuar que no solo se trate como un tema mediático y se haga la parte que a cada quien le corresponda como habitantes del municipio de Zitácuaro.

Dijo que aún existen huertas de aguacate, sin embargo no es un asunto que se tenga que resolver a través de enfrentamientos de comunidades, pidió que las autoridades hagan su trabajo ya que ellos saben los mecanismos de cómo operar esas situaciones más que las autoridades locales, ya que normalmente quien hace ese tipo de actividades,  siempre están armados ya sea  con armas de fuego o machetes, pero siempre traen con que defenderse.

Se busca proponer al gobierno del estado y federal que toda esta área que se desmantelo y que esta por resguardarse, que se declare como zona de área protegida, con el objetivo de que ya no pueda ser usada con otra actividad que no sea la conservación del medio ambiente.