7 de Diciembre Gran Gala de los Pueblos en San Felipe de Los Alzati impulsada por Slow Food

0
553

 

Zitácuaro, Michoacán.- Con la finalidad de crear vínculos entre las comunidades y los promotores turísticos de esta región, se realizará el próximo 7 de diciembre una Gran Gala de los Pueblos Originarios de la comunidad de origen otomí San Felipe de Los Alzati, donde además se estará mostrando la riqueza gastronómica, cultural y artesanal con la que cuenta esa comunidad, dicha actividad está siendo impulsada por la organización Slow Food en coordinación con el Centro de Investigaciones Gastronómicas y Culturales del Oriente de Michoacán, Promotora Turística Tsimbaro y Promotoras Culturales de San Felipe de Los Alzati.

 

 

 

 

Así lo dio a conocer el presidente de Slow Food en esta región, Roberto Hernández González, al mencionar que en esta gala se hará una pasarela donde la mujer otomí tendrá una participación, se contará también con la presencia de productores, artesanos, cocineras tradicionales, la vestimenta, música y danza, de igual forma se tendrá la participación de los jóvenes quienes se están involucrando en el rescate de la cultura otomí en su comunidad.

 

 

 

Comentó que en esta ocasión solo se hará esta actividad en la comunidad indígena otomí de San Felipe y posteriormente se verá si se hace en otras comunidades, en lo que corresponde a esta etnia la organización está trabajando en la creación del Centro de Enseñanzas Tradicionales donde la población se ha visto muy comprometida y participativa, se busca con este evento que los prestadores de servicios conozcan y promuevan lo que cada comunidad tiene para ofrecer.

 

 

 

Este evento se efectuará en un conocido hotel de la cabecera municipal de Zitácuaro, donde se hará la pasarela, degustación de la cocina tradicional en 6 tiempos y la exposición de cada una de las riquezas con las que cuentan, además de varias participaciones de ballets con danzas tradicionales y música propia de la comunidad, acudirán aproximadamente 60 promotores turísticos de esta región oriente, de la capital del estado y de la Ciudad de México, quienes posteriormente promocionaran a esta comunidad.

 

 

 

Recordó que en esta tenencia de San Felipe de Los Alzati se produce maíz, frijol, chiles manzanos, café, frutas y una gran diversidad de verduras y flores, alfarería propia, artesanías de madera, bordados en costura y tejidos, cocina muy rica y variada, así como hermosos paisajes y sitios históricos naturales que tanto propios como el turismo de otros lugares deben visitar.