Avanzan trabajos del proyecto ecoturístico implementado en la presa del bosque de Zitácuaro.

0
2858

 

*** Se construye en zona federal la cual incluye ciclo vía, se ha dialogado con la gente inconforme llegando a buenos acuerdos.

*** A los pescadores se les gestiono recursos para un centro de acopio para tener pescado de calidad y lo vendan a otros estados incluso a centros comerciales.

 

Zitácuaro, Michoacán.- Rigoberto Fuentes Gómez director de desarrollo rural sustentable indico que este proyecto ecoturístico se construye en una primera etapa, la cual incluye una ciclo vía de 5 kilómetros de recorrido en zona federal autorizada por la comisión nacional del agua.

Entorno a los trabajos dijo que se tiene un avance del 20% en lo que se quiere realizar en la rivera de la presa del bosque

“Sin embargo en la negociación con los propietarios de los terrenos ha sido en virtud de que ellos consideran propiedad privada esa parte federal del vaso de la presa”

Actualmente no se ha adquirido ningún predio simplemente se ha utilizado la franja federal la cual consta de 10 metros después de las mojoneras, nivel máximo del agua de la presa, la cual es llenada a través del sistema Cutzamala, se ha mal entendido que lo federal es de su propiedad, lo cual se ha desmentido a través de pláticas con los diferentes comisariados, jefes de tenencia y la misma gente que es propietaria o concesionaria de algún predio, cayendo en la razón de que es un beneficio colectivo para toda la población de la presa.

“Las negaciones se hacen en virtud de explicar a la gente cuales son los beneficios que va a traer este proyecto ecoturístico en relación a que comercios pudieran poner, se les está dando asesoría para que se haga la gestión ya sea en la secretaria de Turismo o la secretaria de economía”

Dijo que se sabe que algunas especies que anidan en ese lugar son temporales, sin embargo se tomaran las medidas para no afectar la flora y fauna que se ubica alrededor de la presa del bosque.

Los trabajos avanza en los 7 kilómetros en cuestión de apertura y relleno, habrá otras etapas que incluyen mampostería, puentes, alumbrado, accesos.

Estas acciones atraerán beneficios económicos debido a la presencia de turistas del Estado de México y muchos municipios del país, tendrán la oportunidad de disfrutar de restaurantes, estacionamientos seguros, espacios de esparcimiento familiar.

Actualmente a la cooperativa de pescado se les está apoyando con recursos gestionados por el presidente municipal el ingeniero Carlos Herrera con la CONAPESCA, construyendo un centro de acopio formal de procesamiento básico es para que ellos puedan expedir sus productos de manera limpia inocua,  buscando otros mercados ya sea locales o foráneos, tiendas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here