IMCED Plantel Zitácuaro abre la convocatoria para aspirantes a Doctorado en Educación.

0
2277

 

*** La matrícula actual aumento en comparación de anteriores semestres como lo indico el gobernador del estado.

 

Zitácuaro, Michoacán.- Ante los medios de comunicación se presentó la convocatoria para aquellos alumnos que hayan concluido su maestría formen parte del Doctorado en Educación que ofrece el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación fundamentada en un enfoque interdisciplinario y su objetivo es formar investigadores capaces de hacer aportes significativos al conocimiento de los procesos educativos que contribuyan a la construcción de alternativas viables con el más alto nivel académico y ético en este campo.

Jose Noé Jiménez Mendoza director del plantel Zitácuaro destaco que al inicio de la administración el gobernador del estado el ingeniero Silvano Aureoles Conejo fue puntual en manifestar la inquietud en materia de política educativa en la necesidad de promover y aumentar la matricula en el nivel superior hasta en un 40%.

El IMCED ha cumplido cabalmente con esta tarea debido a que tiene presencia en más de 50 municipios del estado de Michoacana, aunado a presencia en otras entidades federativas como el estado de México, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Colima.

“Esta proyección que nos encomendó ha sido muy puntual, precisa y en cada una de sus peticiones le hemos dado un puntual seguimiento, pero no solo es generar matricula por generar, es que todo alumno que ingrese al instituto es darle un excelente servicio educativo en toda su formación que es de 4 años en el caso de licenciaturas, 2 en caso de maestrías”

El trabajo que se ha dado en materia de investigación se da desde el cuarto semestre en la idea de que los jóvenes vayan llevando un proceso más pausado, digerible y que al llegar al octavo semestre de su licenciatura ellos puedan titularse de manera bien y a la brevedad para darle agilidad, dándoles la oportunidad de colocarse en el servicio profesional docente. De 10 jóvenes que hacen el examen para el ingreso para este servicio 8 son del IMCED.

Por su parte la doctora Rosalía López Paniagua coordinadora del doctorado en el plantel central externo que este programa es el único en el ámbito de las instituciones de educación superior que se dedican a formar docentes, un programa cabalmente registrado ante las instancias que corresponden de la secretaria de educación federal.

Este programa tiene la característica no ser un programa de actualización, si no que le busca es formar investigadores en el campo de la educación.

“Creemos que con esta ampliación de oferta educativa que tiene el instituto, teniendo oferta en licenciatura y maestría muy consolidado a lo largo de los años, tiene las bases para comprometerse a concretar y ofertar  un programa de doctorado, reconocemos que era un programa que se había quedado en el tintero durante por varios años”

Dijo que se tiene la esperanza de que el instituto pueda contribuir no solo en la formación de profesores con las capacidades y habilidades necesarias para contribuir a superar los rezagos y los problemas educativos que aquejan al estado, llevando el fin de formar investigadores capaces de poder comprender, explicar todos esos problemas áulicos si no en el contexto educativo.

La actividad en educación no solo implica problemáticas que se dan propiamente en el salón de clases si no que están vinculados en los procesos extraescolares que tiene que ver con la familia, economía, política, cultura y religión.

El diseño curricular está centrado en la elaboración de la tesis con la asesoría de un comité tutorial y cuenta con el respaldo de Convenios con la Universidad Autónoma de México y la universidad de Guadalajara.

Esta convocatoria fue pública el pasado 10 de marzo, cierra el 12 de Mayo, iniciando clases el primero de septiembre.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here