Invitan a ser parte de la Policía Michoacán

0
1702

 

–          Se encuentra un módulo de reclutamiento instalado frente a la presidencia municipal de Zitácuaro.

 

Zitácuaro, Mich., 08 de agosto de 2017.- El Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP) abrió la convocatoria para las mujeres y los hombres interesados en iniciar una carrera dentro de la Policía Michoacán.

 

Por tal motivo, actualmente se encuentra un módulo instalado frente a la presidencia municipal de Zitácuaro, donde las personas interesadas pueden acudir a solicitar información y realizar el proceso de reclutamiento. En dicho módulo, personal de la SSP estará atendiendo de lunes a domingo, en horario de 9 a 18 horas.

 

Entre los requisitos que deben cumplir las y los interesados se encuentran, ser ciudadano mexicano en pleno goce de derechos con edad entre los 18 y los 40 años de edad, tener como mínimo secundaria terminada, no haber sido o estar sujeto a proceso penal; no ser consumidor de sustancia psicotrópica ni padecer alcoholismo; gozar de buena salud física y mental, no ser ministros de cultos religiosos; y, acreditar examen de control de confianza.

 

La documentación a presentar en original y copia por ambos lados es la siguiente: acta de nacimiento; identificación oficial (INE, pasaporte); CURP; comprobante de domicilio de no más de tres meses de vigencia; certificado de estudios; Cartilla de Servicio Militar liberada; oficio de baja voluntaria y baja de servicio en caso de haber sido parte de alguna corporación de seguridad; y currículum vitae con fotografía.

 

Además, carta de exposición de motivos de ingreso al puesto solicitado; constancia laboral de último empleo; dos cartas de recomendación personal y dos referencias vecinales (no familiares) con los siguientes datos: nombre, teléfono fijo y dirección; y una fotografía tamaño infantil.

 

Entre los beneficios que pueden obtener los reclutados se encuentran: beca durante los cuatro meses de formación de tres mil pesos y contarán con hospedaje, alimentación y material didáctico; al finalizar el periodo de capacitación serán contratados por la SSP con sueldo fijo que ronda los 13 mil pesos mensuales, prestaciones de ley y posibilidad de desarrollo profesional.