Conocer las medidas de seguridad en billetes nos ayuda a que no nos den falsos: Raúl Constantino García.

0
529

*** La población si puede identificar en algunos billetes elementos como el sello de agua, el movimiento de algunos objetos, hologramas de seguridad.

 

Zitácuaro, Michoacán.- Raúl Constatino García Pérez, Titular de la Dependencia manifestó que a fin de mes se estará realizando un curso por parte de personal del Banco de México, quienes darán a conocer cuáles son las partes vulnerables de un billete para poder reconocerlos como falsos, ya que no todos los ciudadanos cuentan con las herramientas necesarias para poder identificarlos, tales como la luz violeta o un lápiz especial.

 

 

Con el objetivo de prevenir que los ciudadanos y comercios del municipio, se vean perjudicados en su economía, por los billetes falsos de diferentes denominaciones que están circulando por la ciudad, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Zitácuaro, pide que aprendan a identificar los elementos que contiene un billete.

 

 

Comentó que la población si puede identificar en algunos billetes elementos como el sello de agua, el movimiento de algunos objetos, hologramas de seguridad, entre otros que son necesarios para poder identificar al momento de recibir el cambio en algún establecimiento o institución bancaria.

 

Dijo que si un ciudadano recibe o porta algún billete falso con el fin de cambiarlo en los establecimientos, estaría incurriendo en un delito y por lo tanto acreedor a alguna sanción, por lo que al detectar un billete falso deben acercarse al banco y mostrarlo para solicitar que sea analizado por el Banco de México, sera esta institución la que defina si es un billete falso o no.

 

Aseguró que ningún comercio tiene la facultad para romper o destruir algún billete falso, es obligación de cualquier persona enviarlo a la institución bancaria con el fin de que ya no este en circulación y se compruebe su autenticidad, es importante reforzar esa capacitación de los ciudadanos para identificar estos billetes, principalmente cuando se acercan temporadas donde hay mayor circulación de dinero.